
Test de Cribado
El test de cribado analiza a partir del ADN fetal en sangre materna, el riesgo de existencia de varios síndromes.

Síndromes detectables:
-
Síndrome de DOWN
-
Síndrome DiGeorge
-
Síndrome Angelman
-
Síndrome Cri du Chat
-
Síndrome Wolf-Hirschorn
-
Síndrome Mircrodelección
-
Síndrome 1p36
Metodología e Indicaciones
Análisis del ADN fetal libre mediante MPS (Massive Parallel sequencing) del genoma completo y análisis bioinformático del última generación.
Solo se necesitan de 7-10 ml. de sangre materna para realizar la prueba.
Al tratarse de una prueba genética, es indispensable rellenar el Consentimiento Informado.
Edad materna avanzada.
Resultado de riesgo elevado en el screening bioquímico.
Hallazgos ecográficos sugerentes de alteración cromosómica.
Historia previa de embarazo con alteración cromosómica.
Reduce el riesgo de hacer procedimientos invasivos innecesarios.
Ventajas
- Resultados en 7 días
- Determina el sexo del bebé
- Se puede realizar a partir de la semana 10 de gestación
- Tasa más baja de no obtención de resultados <0,1%
